Recordarán los lectores que hace no mucho se prohibieron las posiciones cortas en títulos del sector financiero europeo. Aquella vez fue una decisión promovida por la autoridad competente (si es que hay alguna) europea en esta materia.
Hoy, de manera unilateral, nuestros políticos han decidido prohibir todos los cortos en la bolsa española.
Si alguien quiere leer el “bando” que se busque la vida.
Como parece que no se han percatado de que eso no vale para nada (ni aun teniendo la historia reciente como muestra) lo vuelven a hacer en la ilusión de que los especuladores asesinos dejen de vapulear nuestra bolsa.
¡Hay que joderse, con perdón!
¡Por Dios! ¿Cuándo van a poner gente competente a dirigirnos? ¡¡Que quite alguien ya a todos los amateurs venidos a más que tenemos por líderes!! ¡Joé"!
Si aceptan un consejo, admitan este: dejen ustedes de operar en mercado español y vayan a algún mercado serio.
Saludos y suerte en el trading,
Horace
La situación de extrema volatilidad que atraviesan los mercados de valores
europeos, podría perturbar su ordenado funcionamiento y afectar al normal
desenvolvimiento de la actividad financiera. En estas condiciones resulta preciso
revisar la operativa de los mercados de valores con el fin de asegurar el
mantenimiento de la estabilidad financiera.
Teniendo en cuenta lo anterior y las medidas similares que el supervisor Italiano
ha llevado a cabo, la CNMV acuerda:
Prohibir de forma cautelar con efectos inmediatos y con carácter transitorio, al
amparo del artículo 85.2 j de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores (LMV), la realización por cualquier persona física o jurídica de operaciones sobre
valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de
posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a negociación en un mercado
secundario oficial español para las que la Comisión Nacional del Mercado de
Valores es considerada autoridad competente a los efectos del artículo 9 del
Reglamento (CE) Nº 1287/2006 de la Comisión.
La prohibición se mantendrá por un periodo de 3 meses desde el momento de su
publicación en la fecha de hoy y hasta el cierre del 23 de octubre inclusive,
pudiendo prorrogarse o levantarse la prohibición si se considerase necesario.
La prohibición cautelar afecta a cualquier operación sobre acciones o índices,
incluyendo operaciones de contado, derivados en mercados organizados o
derivados OTC, que suponga crear una posición corta neta o aumentar una
preexistente, aunque sea de forma intradiaria. Se entenderá por posición corta
neta aquella que resulte en una exposición económica positiva ante una caída del
precio de la acción.
Se excluyen de la prohibición cautelar las operaciones que sean realizadas por
entidades que desarrollen funciones de creación de mercado. Se entenderá por
tales las entidades financieras o empresas de servicios de inversión que, como
respuesta a órdenes de clientes o como resultado de cotizar precios de oferta y
demanda de forma continua en su condición de miembros de mercados
ACUERDO DE LA CNMV PARA LA PROHIBICIÓN CAUTELAR DE
REALIZAR OPERACIONES SOBRE VALORES E INSTRUMENTOS
FINANCIEROS QUE SUPONGAN LA CONSTITUCIÓN O
INCREMENTO DE POSICIONES CORTAS NETAS SOBRE
ACCIONES ESPAÑOLAS
secundarios oficiales o sistemas multilaterales de negociación, incurran
transitoriamente, especialmente intradía, en posiciones cortas netas.
Se recuerda que el artículo 99.z quinquies de la LMV tipifica como infracción muy
grave el incumplimiento de las medidas cautelares previstas, entre otras, en la letra
j del artículo 85.2 de la Ley.
En Madrid, a 23 de julio de 2012
Comentario por Fran — 23 julio, 2012 @ 3:27 PM
Gracias Fran!
Comentario por Horace — 23 julio, 2012 @ 3:50 PM
“Debido a la extrema volatilidad”. ¿Dónde, si sólo hay una dirección en el mercado?
Es una auténtica vergüenza. Entre estas maniobras y la futura tasa Tobin, a los peques nos están echando.
¿Irnos a otro lado? Los peques que manejamos mini-ibex no podemos, no existe un mercado regulado tan barato. Si nos vamos a las plataformas “metatraders” para trabajar minilotes estamos fuera de los mercado regulados, aunque visto lo bien regulados que están, igual vale más.
PD: yo trabajo 3 sistemas automáticos con mini-ibex, porque no tengo pasta para más.
Comentario por Kosparuk — 23 julio, 2012 @ 6:50 PM
Totalmente de acuerdo Kosparuk. De todas maneras, y dependiendo de lo que operes, considero que te debería dar más o menos lo mismo operar 3 mini-ibex que un eurostoxx. Pero vamos, como digo depende mucho de que tipo de operativa hagas. En fin, sea como fuere lamento que te afecte. Mira a ver si tus sistemas también funcionan en modo “solo largo” y, sobre todo, como van en condiciones de alta volatilidad con este parámetro activado.
Saludos y suerte en el trading.
H
Comentario por Horace — 23 julio, 2012 @ 9:30 PM
Lamentablemente mis sistemas no funcionan en eurostoxx. Me funcionan en DJ, DAX, MIB, AEX, OIL, BUND… con más o menos éxito, pero en ES, SP y E$ no funcionan nada.
El año pasado durante la prohibición hubieran hecho su run-up anual. En modo sólo largo también lo hacen, claro que en un mercado globalmente bajista van a tener bastantes menos oportunidades y de menor recorrido. A no ser que lo que venga ahora es la 2a. pata de una W.
Un saludo,
PD: hace bastante tiempo que te leo, pero como siempre estoy de acuerdo no tenía nada que aportar 😀
Comentario por Kosparuk — 24 julio, 2012 @ 11:40 AM
Ya veo. De todas maneras, si no me equivoco, el año pasado la prohibición duró 7 meses o así. Así que malo será que no te pille que te estropeen algo. Y también que te libren de algún marrón.
De cualquier manera esto de la prohibición es una cagada de campeonato. Como tantas otras que llevan haciendo nuestros dirigentes durante los últimos 15 años, así que nada nuevo.
Pues nada, que tengas suerte en tu trading.
H
Comentario por Horace — 24 julio, 2012 @ 11:52 AM
Cagada total, ¿valió de algo el año pasado?, ¿ha valido de algo alguna vez cuando se han tomado esas medidas?… es como dar una aspirina a alguien con neumonia, sí, le bajará un poquito la fiebre un ratito, pero vamos como no lo trates en serio el tio se muere… ¡que hace un año el ibex estaba en 10.000 y ahora estamos en 6.000!; si es que no tienen conocimiento ninguno del tema…
Pero vamos, que hay muuuuchos mercados y si esto es bajista y no puedo ponerme bajista con no operar este mercado asunto arreglado. Aunque claro yo no opero sistemas y mi posición es mas flexible.
Saludos y suerte.
Comentario por Fran — 24 julio, 2012 @ 3:35 PM
Correcto Fran, a eso me refería. No valió el año pasado y tampoco va a valer este. Al menos no para lo que ellos tienen pensado.
El problema es que mientras lo intentan nos arruinan la vida a muchos de nosotros que sabemos lo que hay que hacer. Es el problema que tiene ser amateur y dárselas de profesional.
Saludos y gracias por leerme.
Comentario por Horace — 24 julio, 2012 @ 5:17 PM
Si a nosotros nos están dando así con la bolsa americana manteniéndose más o menos o incluso subiendo y con no demasiada volatilidad porque el VIX lleva tiempo por debajo de 20, no quiero pensar lo que va a suceder aquí cuando a aquellos les den duro.
Entonces si que habrá extrema volatilidad…el tema es de coña
Saludos
J Antonio
Comentario por Anónimo — 23 julio, 2012 @ 11:23 PM